El preso político cubano José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), continúa en prisión pese a haber cumplido, desde el pasado 4 de agosto, la condena de cuatro años que le fue impuesta tras las manifestaciones del 11 de julio de 2021.
"Mi hermano cumplió la injusta, arbitraria y cruel condena que le impusieron. Es decir, hace ya un mes que permanece doblemente secuestrado, primero porque no cometió delito alguno y, segundo, porque ya cumplió", dijo este jueves a Martí Noticias Ana Belkis Ferrer.
Según relató, a Ferrer le correspondía ayer la visita mensual en la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba pero un oficial identificado como Julio Fonseca anunció que el encuentro se limitaría a una hora.
Mi hermano reclamó las dos horas reglamentarias. Su esposa y dos de sus hijos que acudieron a la visita solo pudieron verlo unos minutos, precisó.
Ferrer tampoco aceptó la jaba que sus familiares le llevan cada mes a la cárcel. "Lo más preocupante y doloroso es saber que sobrevive de esa jaba, ya que se niega a ingerir los escasos, mal elaborados y muchas veces descompuestos alimentos que suministran en la prisión”, explicó su hermana a nuestra redacción.
Esta semana la UNPACU responsabilizó al régimen de La Habana por la vida de Ferrer y denunció las torturas físicas y psicológicas que sufre en prisión el líder opositor.
Tras su última huelga en la cárcel, en la que estuvo dos semanas sin ingerir alimentos, Ferrer le contó a su esposa que estaba rodeado de plagas y sin atención médica y que sufre fuertes dolores de cabeza, lesiones en la piel y molestias auditivas graves.
"Continúa sobreviviendo en condiciones crueles, inhumanas y degradantes, en el mismo destacamento preparado para confinarlo, hacinado junto a once verdugos al servicio de la dictadura y bajo las mismas amenazas", dijo recientemente a Martí Noticias su hermana.
Declarado "prisionero de conciencia" por Amnistía Internacional, el preso político es uno de los 75 opositores encarcelados durante la Primavera Negra de Cuba en el 2003 y ha pasado más de una década de su vida en la cárcel.
Organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han expresado preocupación por la situación de Ferrer.
(Con reporte de Ivette Pacheco para Martí Noticias)
Foro